Miramos de fuera hacia dentro intuyendo un secreto que se hace propicio conforme avanzamos y conocemos más de ese pasado envuelto en colores y olores otoñales. Murallas, torreones y puertas se van abriendo a nuestro paso con resonancia inaudita, Torre de los Siete Suelos, Puerta de la Justicia, Torre del […]
En esta ruta os proponemos un recorrido arqueológico y medioambiental, a la par que histórico, por los parajes conocidos como Cerro del Sol para reconocer el trazado de las acequias reales y los palacios de campo o almunias nazaríes, con su dificultosos trazados, ingenios y túneles, mediante los cuales la ingeniería hispanomusulmana puso en valor […]
Visitamos la Antequeruela y el Realejo Alto, desde las Torres Bermejas, construcción emblemática del periodo zirí, para descender hasta el Lavadero del Sol, Cuesta Berrocal y Rodrigo del Campo. Paramos en Museo Gómez Moreno, Casa de los Tiros, Baños de las Mercedarias y Casa de los Girones hasta Iglesia de […]
Imagen del interior del Bañuelo. Fotografía Roberto Lacalle En este atractivo recorrido veremos y explicaremos los cambios producidos en el universal Paseo de los Tristes desde el periodo nazarí al cristiano. Cómo el cambio del poder andalusí al cristiano transforma las antiguas casas y palacios residenciales nazaríes en el nuevo estilo que […]
Interesantes paseos misceláneos donde todo se mezcla y convive: Historia, leyendas, arte y contemplación. Los más idóneos, para un tour documental y fotográfico. – Paseo guiado por miradores, plazas y rincones donde contemplar las mejores vistas y perspectivas de la ciudad. O recorrer los escenarios literarios de los artistas que nacieron, vivieron […]
El Arrabal blanco, así se conoce la ampliación del Albaicín al crecer su número de habitantes por saturación de la Medina Antigua y llegar numerosos exiliados de las zonas fronterizas expulsados por los ejércitos cristianos. Nuestra visita recorre el flanco norte de este barrio detallando sus infraestructuras urbanas, sus zonas […]
De la mano del plano guía de Ambrosio de Vico (siglo XV1), haremos una inmersión por la medina nazarí de finales del siglo XV recorriendo la muralla de la ciudad en sus tramos desaparecidos o a través de sus restos arqueológicos. Empezaremos en el Arco de Elvira e iremos documentado […]
Bajo este mismo epígrafe ofrecemos dos rutas distintas que compiten por el mismo encanto: Nuestra primera ruta de los miradores transcurre por el barrio morisco del Albaicín y recorre cinco miradores con paradas específicas en elementos históricos de interés como aljibes, murallas, puertas y cármenes. En primer lugar visitaremos el […]